Ginger, que no sabe ni en qué planeta vive ni mucho menos que la tierra gira, pero que no se le pasa por alto ni una, se ha pasado una hora completamente hipnotizada sin saber muy bien qué pensar o qué hacer. No le ha debido de parecer muy amenazante porque no ha ladrado...como cuando no podía dejar de ladrar y gruñir a un chino que unos vecinos habían puesto en su jardín. Pero claro, después de todo ...¿qué hace un chino es Escanaba, Michigan??
Monday, August 29, 2011
Ginger y Copérnico o...¿qué es eso que se mueve?
Friday, August 26, 2011
Recuerdos del Puente Oresund



Bueno, pues hoy he estado leyendo el diario que escribí para Jim y además del Mount Saint Michelle, que me impresionó muchísimo, mi segunda cosa favorita del viaje fue el puente Oresund, que une Suecia y Dinamarca. Hacía un día soleado maravilloso y yo iba por el puente y de pronto, iba por un túnel debajo del agua y podía ver el agua por encima de mí. Recuerdo que se me saltaron las lágrimas. También recuerdo que pensé que, con todo lo que me gusta el avión, nos perdemos muchas cosas con nuestra obsesión de llegar pronto a los sitios.
Aquel viaje fue importantísimo para mí, no sólo por el trabajo y la gente que conocí en Suecia, sino porque aprendí mucho de mí misma y de lo que soy capaz. Los daneses y suecos están muy orgullosos de su puente y es para estarlo, y yo estoy orgullosa porque crucé ese puente y muchos más yo sola con mi Twingo.
Thursday, August 25, 2011
Anoche
Tuesday, August 16, 2011
Ensayo
Ya he empezado...por fin...con los ensayos para el concierto de Octubre. Vamos a dar un concierto en el teatro aquí en Escanaba, pero todos los amigos músicos y cantantes van a cantar con nosotros. Hoy he estado ensayando con dos cantantes. Tres voces femeninas. Un gusto. Aquí siempre he echado de menos la colaboración con otros cantantes, algo que tenía constantemente en Madrid. Y recuerdo con especial cariño los ensayos.
Cantar es maravilloso, compartir con el público es sublime...pero compartir con alguien micro, público y aplausos es una sensación especial.
Quedan dos meses, pero son muchas colaboraciones y muchas canciones. Así que Augie y yo ya estamos con las pilas puestas. Ellos, los colaboradores, están eligiendo las canciones. Me encanta pensar en la de horas de ensayos que quedan...y eso sin contar con los ensayos con mi nieto Aaron, que va a subir al escenario conmigo a cantar "You have a friend in me". Sí señor, va a ser una noche especial de verdad.
Monday, August 15, 2011
Ceremonia
Becoming a U.S. citizen: "The ceremony commenced with the Pledge of Allegiance and a performance of the national anthem"
Esto es lo que he podido encontrar de la ceremonia de ciudadanía. Todos los que salen estaban cerca de mí, pero aunque yo no salgo...estaba ahí. :-)
Friday, August 12, 2011
Ciudadana americana (y española)
Hoy he tenido la ceremonia de la ciudadanía. Esta mañana, a las 11 de la mañana de un día precioso, soleado, sin calor y en un parque muy bonito estaba jurando fidelidad a este país, en el que vivo y trabajo, y en el que me siento muy a gusto. ¿Me siento americana? No lo sé, sólo sé que desde que llegué aquí me he sentido muy vinculada a esta parte del mundo porque creo que no hay nada más bonito. Me gustan sus bosques, su aire, su lago, su ritmo, su gente... No me gusta cuando la gente habla mal de los americanos, porque son 300 millones de personas y en esos millones hay gente como en todas partes: culta e inculta, generosa y egoísta, simpática y antipática y porque generalmente la gente que les critica nunca ha venido aquí ni de visita.
Recuerdo que Pedro Guerra decía que le daba mucha pena cuando la gente en Canarias despreciaba a los "godos" de la península, porque él se había sentido muy aceptado en Madrid. A mí me pasa lo mismo.
En fin, hoy ha terminado un proceso que empezó hace más de 8 años...que ha sido largo y costoso, así que me siento feliz de tener dos nacionalidades, dos culturas y dos idiomas. Viva.
Monday, August 8, 2011
Algo en común
Supongo que todos tenemos algo en común con todo el mundo, algo...por pequeño que sea. Aunque soy muy consciente de eso, nunca pensé que sabría lo que tengo en común con Victoria Beckham, pero resulta que me entero que ha puesto el nombre de Harper Seven a su niña , monísima, aunque creo que eso sí tienen todos los recién nacidos en común...porque su libro favorito es "Matar a un ruiseñor", de la escritora americana Harper Lee...que da la casualidad de que es mi libro favorito también.
Y esto me hace pensar en la imagen que tenemos de los famosos. ¿Será la Sra. Beckham más intelectual/culta/normal de lo que parece? Ya sabemos que el ajo no le gusta mucho, pero ¿y los bocatas de boquerones en vinagre...una de mis pasiones? ¿y el regaliz negro? ¿y las toallas que rascan? ¿y andar descalza? ¿será "Cuando Harry encontró a Sally" su peli favorita? Quién sabe...a lo mejor ella y yo tenemos muchas más cosas en común de las que yo creía....y a lo mejor su marido también tiene muchas que ver con el mío...mmmmm...
Subscribe to:
Posts (Atom)